Copiado al portapapeles
Descripción
En teoría de la computación, una función de Ackermann es una función matemática recursiva encontrada en 1926 por Wilhelm Ackermann. Tiene un crecimiento extremadamente rápido, lo que es de interés para la ciencia computacional teórica y la teoría de la computabilidad. Hoy en día hay una serie de funciones que son llamadas funciones de Ackermann. Todas ellas tienen una forma similar a la ley original la función de Ackermann y también tienen un comportamiento de crecimiento similar. Esta función toma dos números naturales como argumentos y devuelve un único número natural. Como norma general se define como sigue:
Se te pide escribir un programa para hallar el valor obtenido después de evaluar valores m y n en la función de Ackermann.
Entrada
La entrada consiste en varios casos de prueba, para cada caso de prueba dos enteros enteros m y n donde (0 <= m <= 3 y 0 <= n <= 6) que representan los valores a evaluar en la función de Ackermann.
Salida
Para cada caso de prueba mostrar el valor obtenido al evaluar m y n en la función de Ackermann.